PROYECTO DE ARTE Y DESARROLLO INTEGRAL
Formar generaciones para la Paz
El anhelo de los niños del Agustino es salir dignamente de la pobreza a través de la Educación y la Creatividad. Por eso el Proyecto de Arte y Desarrollo se fundamenta en el Arte como desarrollo de la Creatividad y en la educación en todos los aspectos de la vida como pilares fundamentales del verdadero Desarrollo.
Este proyecto de Arte busca generar integralmente un desarrollo abarcativo a la totalidad de la vida. Está basado en la educación y ha sido creado por el Museo de los Vecinos como una actividad extra-curricular.
El objetivo es generar a través del arte sensibilización y conciencia para Formar Generaciones para la Paz con un desarrollo totalizador de todos los aspectos de la vida en forma CREATIVA, de INVESTIGACIÓN y REFLEXIÓN. Se viene perlando este proyecto desde el año 2012, El proyecto es un camino y va tomando fuerza e impulso a través de su propia dinámica EL ARTE ES VIDA.
Llevará 2 etapas:
1) FORMULACIÓN:
Ya se viene ejecutando desde el año 2012 a través del trabajo conjunto realizado entre Richard Soria y un equipo profesional del Museo de los Vecinos que apoyó desinteresadamente e incondicionalmente integrado por: Jorge Bernuy, Crítico y Curador de Arte; María Eugenia Ilia, Museóloga; Susan Salguedo, Museóloga; Lic. Fernando Burneo, Psicólogo; Maestro Abraham Padilla, Músico; Lic. Cecilia Drinot a cargo del Movimiento y Gimnasia Psicofísica; Lic. Carmen Sáenz, Psicóloga; Lic. Flor de María Carranza en el Área de Nutrición; en el Área de Diseño Gráco, Vicky Cervantes; en el Área de Organización Lic. Jenny Soria, Dra. Raquel Bendjouia, Ing. Jaim Molinari; Carlos Macavilca Calderón, el Profesor Víctor Quispe y el Asistente Miguel Castillo; bajo la dirección del Artista Arnaldo Molinari director del Museo de los Vecinos.
2) PRIMER PROGRAMA:
Circuito de Arte y Paz para los niños en los Colegios Primarios de El Agustino.
A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CREATIVIDAD: Formar generaciones para la paz
- El Arte y la Paz.
- El Arte del Trabajo.
- El Arte y la Celebración de Comer.
- El Arte y el Espacio donde vivo, el colegio, el barrio, mi casa.
- El Arte de Cuidarse y conocerse a si mismo.
- El Arte de Jugar en el movimiento, el sonido y el color donde estoy aprendiendo.
- El Arte de la Belleza y la Conciencia.
- El Arte de Aprender a aprender.
- El Arte y el despertar de la Espiritualidad.
- El Arte de convivir con la naturaleza.
ALGUNOS TEMAS DE ABORDAJE
- Deserción escolar
- Enfermedades respiratorias
- Alfabetización
- Desorganización infantil
- Contaminación Ambiental
- Violencia
- Desnutrición infantil
PROGRAMA DE DESARROLLO: Bases
Talleres Dirigidos a:
- Padres
- Niños
- Maestros
- Vecinos
Áreas:
- Psicología
- Música
- Artes Plásticas
- Gimnasia Psicofísica
- Medicina Preventiva
- Economía y Trabajo
- Nutrición
- Ecología
Programa De Visitas:
- Escuela Nacional De Bellas Artes
- Conservatorio De Música
- Teatro Nacional
- Feria Del Libro
- Biblioteca Nacional
Infraestructura:
- Colegio
- Transformación Del Entorno
PROGRAMA DE DESARROLLO: Valores
Los Valores Humanos como formación, desarrollo y transformación humana a través del arte y la educación. Hemos escogido 8 valores humanos y como valor supremo la Paz. Estos valores estarán representados simbólicamente en cada colegio primario de El Agustino.
Estos valores son:
- La Paz
- La Verdad
- La Libertad
- El Amor
- La Sabiduría
- La Bondad
- La Comprensión
- La Conciencia
OBJETIVOS
Desarrollo integral del Niño en edad escolar a través del arte en un proceso formativo que abarca también a PADRES, MAESTROS y COMUNIDAD, el mismo que será destinado a los alumnos de Primaria y secundaria, a los padres de los alumnos, maestros y vecinos. De esta manera en forma conciente se estará buscando Formar generaciones para la Paz a través del Arte.
Objetivos Específicos:
- Formar y desarrollar conciencia.
- Despertar la creatividad en todas las áreas.
- Despertar el espíritu de investigación.
- Aprender a mirar y escuchar.
- Sensibilizar en una mirada creativa la totalidad de la vida a través del Arte.
- Mejorar la calidad de vida.
- Formar generaciones para la Paz.
Este programa se desarrollará paralelo a la Currícula Oficial como Tarea Extra-Curricular…
